Beneficios de usar el proceso completo de Control de Cambios

Un proceso completo de Control de Cambios es más fácil y económico de implementar de lo que se piensa.

Expande las capacidades de tu Mesa de Servicio y mejora el índice de éxito de los proyectos.

Control de Cambios no debe ser visto como un simple mecanismo para reducir la resistencia de los empleados a adaptarse al nuevo cambio o un plan para mitigar los resultados negativos que pueda producir el cambio en los procesos que ejecuta la organización.

El control de cambios es un sistema completo que permite a los usuarios conocer las razones detrás de los cambios promoviendo nuevas conductas y formas de trabajo que se adapten al nuevo entorno y que permitan al negocio conseguir los objetivos esperados.

La Mesa de Servicios puede jugar un papel muy importante mediante la comunicación y capacitación a los usuarios, sin embargo es importante que los analistas de la Mesa cuenten con personal calificado en el manejo de la resistencia al cambio, habilidades de comunicación y por supuesto en los beneficios que los cambios traerán para el individuo y para la organización.

Puede pensarse que el proceso de control de cambios puede entorpecer la labor de los project managers pero resulta exactamente lo opuesto:

El project manager tiene un enfoque técnico orientado a conseguir que las aplicaciones, herramientas, equipamiento brinden la funcionalidad esperada mientras que el control de cambios se centra en que la gente conozca estos cambios, los utilice y cambie su forma de trabajar permitiendo que la organización se beneficie de estas eficiencias.

Está demostrado que los proyectos que ejecutan eficientemente su proceso de control de cambios pueden llegar a tener hasta 6 veces más probabilidad de lograr el objetivo definido.

Técnicas para superar la resistencia al cambio:

Comunicación

Se debe comunicar por anticipado a los usuarios la importancia del cambio, así como las diferencias que tendrá con la forma actual de trabajo y las ventajas que presenta tanto para el usuario como para la organización

Educación

Se debe capacitar al usuario o indicarle donde se aloja la información técnica relativa al cambio para que pueda revisarla

Retroalimentación

Es importante estar en contacto con el usuario para saber si tuvo alguna duda de como aprovechar la nueva funcionalidad y en caso de que no la haya podido ocupar, es importante conocer las razones y hacerlas saber al Project Manager

¿Te gustaría recibir más información?

¿Te gustaría formar parte de nuestro equipo de trabajo?

Copyright © Macro 2022 Todos los derechos reservados.